El colombiano consiguió su segundo título de esa carrera y el primero en el año.
En la última etapa se corrió sobre 126 kilómetros entre Cangas de Narcea y el Alto del Naranco. Cómo ha sido un habitual en esta carrera las fugas no fueron muy consolidadas y prolongadas y la verdadera acción llegó en los últimos 20 kilómetros.
Los corredores del Movistar Team, entre ellos el colombiano Einer Rubio, quisieron asechar la camiseta de líder de Nairo Quintana del Arkea Samsic. Con ataques el boyacense se debió defender y allí estuvo su escudero Winner Anacona para lucirse cómo gregario.
En el ascenso al premio de montaña de primera categoría se vio a un Nairo muy fuerte y solvente respondiendo a los ataques de su exequipo. Alejandro Osorio, colombiano del Caja Rural, dio la sorpresa al lanzar un ataque final y llegar segundo en la etapa detrás de Pierre Latour.
Así Nairo consigue el segundo título en la Vuelta a Asturias, tras su designación en la de 2017 donde fue subcampeón y por una sanción al ganador le dieron el triunfo al colombiano. Einer Rubio terminó quinto y Alejandro Osorio sexto, buen desempeño de los dos colombianos.
Más historias
¿Qué significa la victoria de Nicolas Barrientos en el ATP 500 de Rio de Janeiro?
Ángel Barajas el mejor colombiano en la Copa Mundo de Gimnasia
Colombia Brilló en el Campeonato Panamericano y Sudamericano de Cross Country en La Libertad, El Salvador