En la última jornada de la Vuelta al País Vasco el francés y el esloveno dominaron en los últimos kilómetros.
La fracción partió del municipio de Ondorroa y recorrió 111 kilómetros de mucha montaña, para luego llegar a Arrate. Siete corredores coronaron la escapada de la jornada desde los primeros kilómetros. Más adelante en el descenso del cuarto premio de montaña el buen trabajo del Movistar y el Astana cortó la fuga.
Ahí el líder de la competencia, el norteamericano Brandon McNulty, no logró coger la rueda de sus inmediatos perseguidores y tuvo que perseguir desde atrás. Mientras que en cabeza de carrera se ubicaba un pequeño grupo conformado por Primoz Roglic, Alejandro Valverde y Mikel Landa, de atrás perseguían comandados por Pogacar.
Ya con la subida al puerto de Krabelin el esloveno vigente campeón de La Vuelta a España aumentó el paso y solo dos corredores lograron pegársele, David Gaudu y Hugh Carthy. A 40 kilómetros este último, corredor del Education First, perdió el pasó y dejó a los dos corredores en punta.
Sobre los últimos 25 kilómetros Esteban Chaves intentó y alcanzó al grupo del que jalaba en solitario el otro esloveno Tadej Pogacar, los otros capos se limitaban a seguir el paso del campeón del Tour de Francia. En al Ascenso final ya se veía a los dos corredores en punta que separaban al grupo a 50 segundos.
David Gaudu lideró esa puja final y por momentos le pedía a Roglic que fuera al frente pero el esloveno se limitó a seguir su rueda. De atrás el grupo seguía intentando y fue Alejandro Valverde el que rompió la armonía con un ataque al que respondieron Pogacar, Adam Yates y Jonas Vingegaard.
En el final Primoz Roglic por reconocimiento a David Gaudu le chocó el puño y le dio su bendición para que no se preocupara y ganara la etapa. A 35 segundos arribó Alejandro Valverde que bonificó y detrás de él sus tres perseguidores. Esteban Chaves llegó a un minuto y cinco segundos.
El campeón fue el corredor del Jumbo Visma, Primoz Roglic, el sub campeón fue su compañero Jonas Vingegaard y en el tercer lugar el consagrado fue Tadej Pogacar. El ‘Chavito’ logró meterse en el top 10 y terminó noveno a 2:38, Serguio Higuita bajó hasta la posición 28 a 17 minutos y 14 segundos.
Alejandro Osorio quedó de 56 a 35:55, mientras que Einer Rubio ocupó el lugar 86 a 50:27.
Más historias
¿Qué significa la victoria de Nicolas Barrientos en el ATP 500 de Rio de Janeiro?
Ángel Barajas el mejor colombiano en la Copa Mundo de Gimnasia
Colombia Brilló en el Campeonato Panamericano y Sudamericano de Cross Country en La Libertad, El Salvador